Del #19S y las construcciones «patito»: San Antonio Abad 66

Qué tal nuevamente. Aquí va la última entrega que considero importante sobre los inmuebles «nuevos» que colapsaron, o están a punto de colapsar, en la Ciudad de México a raíz del sismo del 19 de septiembre de 2017.

Desde el terremoto de 1985, la zona alrededor del Centro Histórico de la ciudad fue escenario de mucha destrucción y muerte. ¿Cómo olvidar los infames casos de las costureras atrapadas en las ruinas de las diversas fábricas textiles que existían en la zona de las colonias Obrera y Tránsito por esos entonces? Con la desaparición de esas edificaciones, poco a poco se fue borrando esa imagen de la zona. Algunos de esos terrenos quedaron baldíos, y en otros se erigieron construcciones que poco o nada tenían que ver con la «personalidad» fabril de la zona.

A partir de las medidas adoptadas por las diferentes gestiones gubernamentales del Gobierno del Distrito Federal (ahora de la Ciudad de México), las restricciones de uso de suelo de la zona, y de las edificaciones que se podían erigir, se fueron relajando hasta que poco a poco fueron pululando desarrollos de departamentos en estas colonias, que por su carácter «popular» se comercializaban como opciones de «lujo» a bajo costo, aunque en el caso del condominio «Grand San Antonio Abad» de la inmobiliaria «Vertical Homes», en realidad se trataba de «palomares» caros y mal construidos.

El edificio ubicado en la Calzada San Antonio Abad No. 66, en la colonia Tránsito, cuenta hasta con una página en Facebook desde octubre del año pasado, donde los inquilinos inconformes documentaron algunas de las irregularidades que encontraron al habitar el inmueble:

Captura

La verdad es que viendo las imágenes y la cantidad de irregularidades, me sorprende que el edificio no se haya colapsado por completo durante el sismo, sin embargo, no tarda en hacerlo:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fuente: Twitter

Aunque este condominio no ofrecía departamentos tan onerosos como los de Eje Central 418 o Emiliano Zapata 56, si era bastante considerable la inversión de 1 millón de pesos para vivir en 50 m2. Creo que un departamento de 50 m2 hecho de gelatina hubiera sido más resistente y económico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fuente: http://www.inmuebles24.com/propiedades/grand-san-antonio-abad-50723675.html

A diferencia de «Canada Building Group», «In Home», «Elite Departamentos» y «Yesod Real Estate», «Vertical Homes» cuenta con una página de Internet… que en este momento no dice mucho (raro… ¿no?).

Captura 4.PNG

Fuente: http://verticalhomes.com.mx/

Afortunadamente, Internet rara vez olvida, y al hacer una consulta por medio de Archive.org, nos arroja lo siguiente:

Captura 5

Fuente: http://web.archive.org/web/20170515224647/http://verticalhomes.com.mx/

Y la cereza del pastel es que más abajo aparecen los inmuebles que desarrollaron:

  • Grand San Antonio (Abad)
  • Resindencial(sic) Grand Insurgentes
  • Epic Revolución
  • Icon Eje Central
  • Bucareli Ciento21
  • Privada Eje 8

Captura 6

Desgraciadamente no se puede «ver más» porque esas páginas no quedaron archivadas, pero con esa información pude constatar que al menos el inmueble «Grand Insurgentes» en Insurgentes No. 1260 colonia Capultitlán también presenta daños severos que lo hacen inhabitable, a 4 años de su construcción.

giiho8hxinvjifc1dx0i

Fuente: https://gruporeforma.reforma.com/interactivo/negocios/truena_sismo_edificios_nuevos/

¿Y esta inmobiliaria todavía se atreve a decir que vas a «vivir en Plenitud» en sus desarrollos?

Otras empresas responsables, al menos parcialmente, son las inmobiliarias «SKG Asesores Inmobiliarios» y «Grupo Bosques Bienes Raíces» que muy similarmente siguen anunciando una unidad en venta de 1 millón y medio de pesos en San Antonio Abad 66.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fuentes: http://www.grupobosques.com.mx/en/desarrollos/grand-san-antonio-abad/ds19.html y http://www.skg.mx/es/desarrollos/grand-san-antonio-abad/ds5.html

Creo que está de más decir que todos los inmuebles de «Vertical Homes» se localizan en las delegaciones Benito Juárez y en Cuauhtémoc, donde abundan los nuevos desarrollos inmobiliarios de la ciudad y las irregularidades en su construcción.

Espero que el análisis de estos inmuebles infames les sea de alguna utilidad. Mi recomendación es que cuando vayan a adquirir un bien inmueble se informen (e Internet lo hace bastante fácil): de la reputación de la inmobiliaria, si tiene razón social y domicilio fiscal existente, así como varios medios de contacto, y que lleven a un buen ingeniero con ustedes a revisar los que más les hayan gustado. También es importante hablar con los vecinos. Se puede incurrir en gastos extra pero es mejor que perder el patrimonio o la vida.

4 comentarios sobre “Del #19S y las construcciones «patito»: San Antonio Abad 66

Agrega el tuyo

  1. Vertical Homes ahora es EJMJ Integradora Sapi de CV
    Dirección Av. Santa Fe 505 despacho 502 Cruz Manca 05349 Cuajimalpa
    Grupo Idi
    Referente a San Antonio Abad No. 66

    1. Buenas noches. Muchas gracias por la información, voy a agregarla al artículo principal. Ojalá los que andan buscando comprar una vivienda lo tengan en cuenta. Saludos.

  2. Buen día, no debería dejar de darse el seguimiento a estos casos.
    Tengan cuidado, ahora se llaman Grupo IDI, siguen estando en Av Sta Fe 505, Cuajimalpa, CDMX

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: