Del #19S y las construcciones «patito»: Emiliano Zapata 56

Continuando con el tema de las construcciones «hechas con las patas» que han salido a relucir a raíz del sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México, resalta en particular el caso del condominio «Residencial San José» ubicado en Eje 7A Sur Emiliano Zapata No. 56, Col. Portales.

Este edificio, a diferencia de los otros dos en los que me estoy concentrando (Eje Central 418 y San Antonio Abad 66) que presentaron daños graves pero no colapsaron, sufrió el derrumbe de una cuarta parte de su estructura, acabando con la vida de dos mujeres que habitaban en él. Al igual que los otros dos condominios, este edificio apenas tenía un año de vida y fue habitado desde enero del presente año, por lo que su inquilino más antiguo apenas tenía 9 meses viviendo en él.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fuentes: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/09/21/recuperan-2-cuerpos-de-mujeres-en-edificio-de-zapata-y-tlalpan-4847.html y http://www.animalpolitico.com/2017/09/resisencial-san-jose-portales-sismo/

¿El precio? Al igual que Eje Central 418, los precios de los departamentos en este edificio rondaban entre los dos millones y medio de pesos y los 3 millones, y las rentas entre 11 y 14 mil pesos mensuales. Vaya que sale caro morir en la Ciudad de México…

La empresa «Canada Building Group» fue responsable de su construcción y fue promovido por «In Home» en algunos sitios de inmuebles, pero de ninguno se puede encontrar nada en Internet, ni siquiera una razón social. Eso ya bastaría para no querer nada que ver con ellos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fuentes: http://www.inmuebles24.com/propiedades/eje-7-a-sur-56-emiliano-zapata-col.-portales-52250161.html y http://www.inmuebles24.com/inmobiliarias/in-home_50197031-inmuebles.html

Sería el colmo que el anuncio siguiente fuera vigente todavía:

Captura4

Fuente: https://departamento.metroscubicos.com/MLM-594463001-hermoso-depto-nuevo-de-lujo-con-ecotecnias-portales-sur-_JM

¿Quién es el responsable? La constructora sólo se ha limitado a enviarles un correo electrónico a los afectados diciendo que, según ellos, el edificio cumplía con todas las normas de construcción y que los materiales eran «de la más alta calidad». Si chucha, cómo no….

En mi opinión, la responsabilidad no sólo debe recaer en los ingenieros responsables (o «irresponsables», más bien), si no también en las autoridades, como en este caso el jefe delegacional de Benito Juárez, Christian von Roehrich, quien autorizó la construcción de estos inmuebles con toda la impunidad que el cargo le permite, pero bueno, ¿qué esperábamos de alguien que deja operar giros negros a diestra y siniestra por toda la delegación? Bares, como «El Sonorense Grill & Bar» en Luis Spota 169, y salones de fiesta, como «Las Fuentes» en 5 de febrero 762 esquina con Alfonso XII, por mencionar sólo dos ejemplos con música en vivo hasta altas horas de la madrugada en medio de zonas residenciales, dentro de estructuras que para nada contienen el ruido en su interior y que según la normatividad vigente deberían tener estacionamiento y sólo se limitan a un «valet parking» que invade las calles vecinas que se supone son públicas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: