En el último día del 2010…

Si, ya sé que tiene muuuuuuucho tiempo que no pongo nada, y ya sé que es lo mismo que digo siempre, pero se aguantan, ¿no? Jajajaja A veces la vida te da inspiración, y a veces no, ¿qué puedo decir?

En fin, el año 2010 está a unas horas de terminar. Muy pronto formará parte de la historia de México como el año más sangriento en tiempos de «paz», el año en el que los políticos han tenido menos escrúpulos (el caso Paulette viene a la mente) y el año en el que se desperdició una cantidad astronómica de recursos para financiar los «eventos» del dichoso y gastado Bicentenario que la verdad no aportaron nada. ¿Cuántas escuelas y hospitales podrían haberse modernizado con ese dinero? ¿Cuántos libros y computadoras se habrían podido adquirir para los estudiantes de escuelas públicas? Ya no puedo decir que es una burla, porque en verdad no me causa gracia, lo único que me causa es indignación y una agrura cada vez que recuerdo el dichoso «coloso» que pusieron en el Zócalo y que seguramente sólo sirvió para proteger al Presidente si a alguien se le ocurría utilizarlo como blanco al practicar como francotirador, porque no le encuentro otra utilidad, sinceramente.

Dejando de lado las cuestiones cotidianas de este país, el 2010 fue un año que me proporcionó cierta satisfacción en el aspecto laboral. Por fin conseguí un trabajo que me gusta, aunque no me remunera lo que creo que merezco, pero al menos lo compensa en otros aspectos como su tranquilidad, su ubicación, su ambiente y las facilidades y consideraciones que se me otorgan. Al fin siento que soy una persona que presta un servicio, y no un esclavo sin nombre y sin importancia que tiene que pagar con sudor y sangre el favor que me hacen los capataces por haberme aceptado en su empresa. Sigo y seguiré con la idea de que la cultura laboral en este país está del asco, pero al menos todavía se pueden encontrar cosas que no están tan mal.

En cuestiones familiares, el 2010 ha sido un año muy similar a los anteriores. Mis hermanos siguen haciendo sus vidas por su lado mientras yo sigo lidiando con mi madre, y aunque hay veces que estoy a punto de explotar porque simplemente ya no lo puedo soportar, al menos he aprendido a controlar mis impulsos más fácilmente, pero creo que sustituir la falta de apoyo y de afecto con cosas materiales, me va a salir más caro en el mediano plazo.

El 2010 también fue el año en el que terminé mi carrera profesional. Después de 8 años de ir y venir, de lidiar con profesores que en verdad no tienen idea de lo que es enseñar, de hacer trabajos y tareas que, en mi opinión, en su mayoría no sirvieron para nada, y de haber tenido que empezar nuevamente en otra universidad; al fin siento una gran satisfacción por haber logrado algo que muy poca gente logra hacer en este país de conformismo y mediocridad, y más todavía porque lo logré mientras estuve trabajando, lo que todavía menos gente se atreve a hacer. No fue fácil, y fue muy doloroso, pero es verdaderamente gratificante saber que ya «estoy del otro lado».

Finalmente, el 2010 fue un año de encuentros y reencuentros. Es muy curioso cuando descubres a personas que tienen los mismos gustos e intereses que tú, después de años de tratar con ellos. Me hubiera gustado mucho haber conocido bien a estas personas desde un principio y así compartir más momentos y experiencias de la vida con estas personas, pero nunca es demasiado tarde, o al menos eso espero. En este año también volví a ver a mis compañeros y amigos del ITAM (la primera universidad donde me inscribí) en dos ocasiones, e incluso mantengo contacto con ellos gracias a las famosas redes sociales. Me siento desconectado de su mundo después de tanto tiempo, lo cual es normal, pero espero que esa situación sea temporal y que pronto comprendan que mi apoyo y amistad es para siempre, aunque nos separen los lugares y el tiempo.

El 2010 se está acabando, y al menos en mi caso ha sido un buen año. Sólo espero que el 2011 sea mejor, y no sólo para mí, sino para todos. ¡Feliz Año Nuevo!

4 comentarios sobre “En el último día del 2010…

Agrega el tuyo

  1. Me parecen maravillosas las manifestaciones que plasmas en tus líneas, creo que es algo muy natural de tu personalidad. Por último te reitero mi admiración porque eres un luchador y te quiero más que cuando ví por primera vez tus hermosos ojos hace algunos ayeres.

  2. Hola:

    En efecto tienes una peculiar forma de expresar las cosas y me gusta ps cada que leo alguna entrada en tu blog me dejas pensando en muchas cosas jajajaja

    Me da gusto que ya tengas un trabajo en el que te sientas a gusto mucha suerte y mucho éxito!!!!!!!!!!!!!!!

    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: