Si lo que quieres es renunciar, una carta debes redactar

Si les suena la rima del título, es porque me acordé de los comerciales de TV de la SEP de antaño sobre el periodo de reinscripciones escolares… jeje

En fin, cuando uno desea separarse de la mediocridad pesadez del trabajo para cambiar de ambiente en otro lugar, iniciar un negocio propio o echar la flojera a gusto, regularmente se recurre a escribir una carta cuyo formato ya está más estandarizado que los tamaños de las hojas de papel, y que, como casi todo en la vida, se puede encontrar fácilmente gracias a Skynet Google:

Fuente: http://ayuda.fotopex.com/documentos/ejemplo-carta-de-renuncia-voluntaria/

EN LA CIUDAD DE TEHUACAN PUEBLA, A 15 DE JULIO DE 2006.

EMMA CORDERO(nombre del Patron)

Por medio de la presente le comunico que por convenir así a mis intereses particulares, con esta fecha he resuelto dar por terminada voluntariamente la relación laboral y/o contrato individual de trabajo que me unía con usted(es) en términos de la Fracción I del artículo 53 de la Ley Federal del Trabajo.

Le manifiesto asimismo expresamente que durante el tiempo que presté mis servicios, nunca sufrí riesgo de trabajo alguno, de igual modo a la fecha no se me adeuda prestación alguna de ningún tipo, y por último y en virtud de esta renuncia voluntaria no me reservo acción o derecho que ejercitar de ninguna naturaleza en el futuro, ni en contra suya ni de su negocio, ni de su representante legal, ni de ninguna otra persona que hubiere sido mi patrón.

Ratificada que fue la presente en todas sus partes la firmo cruzando el texto y al calce para constancia.

ATENTAMENTE.
Nombre Apellido Apellido

( Nom. del Trabajador)

TESTIGO TESTIGO
___________________ ___________________
NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

Como ven, no es tan difícil el formato de una carta de renuncia, aunque, como siempre, ustedes podrán agregar o quitar las palabras o expresiones que crean necesarias (y más que nada si están 100% seguros de lo que están haciendo… jeje), como en el ejemplo siguiente que un visitante del sitio anterior nos hizo el favor de compartir:

Odiados Señores:

Por medio de la presente me dirijo a ustedes para presentarles, a partir de la fecha 10 de Abril del 2008, mi irrevocable renuncia, al fastidioso cargo que involuntariamente desempeñaba en esta miserable institución.

El motivo por el cual, reitero pongo mi renuncia, por simple lógica, estoy 100% seguro que no le debera por nada del mundo sorprender, es debido a que actualmente me han ofrecido una súper mejor propuesta de trabajo ( con clase ) la cual sin lugar a dudas, nunca en la vida podré… ni pretendo jamas rechazar.

Al mismo tiempo quiero recordarle y reiterarle mi gran sentir, y comunicarle; Que el que hace algo malo, lo paga en la tierra, y la oportunidad de trabajo que se me brindó en esta fastidiosa empresa, si puede llamarse así, fue sumamente pésima e inhumana, por no decir lo peor, esperando pues, entiendan ustedes mi posición y sepa acogerla con la comprensión que a ustedes le caracteriza, ya que mi interés es progresar, cosa imposible de lograr aquí y para eso pretendo mantenerme lo mas alejado de ustedes y su horripilante institución ya que en ella solo hay atraso e inconformidad.

Aprovechando prudente la ocasión, para extenderle y expresarle que me importa un bledo lo que le pase y mucho menos a su estúpida compañía me largo de aquí:

Atentamente,

FIRMA

Pues bien, ya de ustedes dependerá el elegir el tipo de carta que más se adecue a sus necesidades… jeje.

Saludos y pásenla bien.

3 comentarios sobre “Si lo que quieres es renunciar, una carta debes redactar

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: